La muda es un proceso natural que se produce con la llegada del otoño y la primavera porque nuestras mascotas necesitan soltar ese pelo para adaptarse a las nuevas temperaturas. A continuación, os daremos una serie de consejos para ayudaros ante esta situación.
En el caso de la muda de otoño, el pelaje cambia a más grueso con la finalidad de protegerse de las bajas temperaturas del invierno. Sin embargo, no todos los perros son iguales ni en todas las mudas sueltan la misma cantidad de pelo. Dependerá de diferentes factores desde la raza hasta la alimentación o el cepillado.
Algunos detalles que nos hacen pensar que ha comenzado la muda son: la aparición de pelos en la casa, mechones que se quedarán en el cepillo o el rascado constante de nuestra mascota. Con carácter general, los perros pueden tener tres tipos de pelo: corto, largo y duro. Aquellos con el pelaje corto eliminan pelaje de forma constante durante todo el año y en mayor cantidad en los meses de primavera y otoño. Mientras que los perros con los otros tipos de pelaje suelen liberarlo durante el cepillado.
Los consejos que te proponemos son:
- Cepillado durante la muda: es recomendable aumentar la frecuencia de cepillado en momentos puntuales. Además, debemos tener en cuenta qué tipo de peines hay que comprar en función del tipo de pelo de nuestro perro.
- Bañar al perro: con la finalidad de retirar el pelo que se cae e hidratar su piel.
- Cuidar la alimentación: es aconsejable establecer una dieta adecuada acorde al peso y tamaño del perro antes, durante y después de la muda. La alimentación es primordial siempre y, sobre todo, en los momentos de bajas temperaturas.
- Desparasitar al perro: para evitar la aparición del pulgas y garrapatas en el pelaje.
Uno de los errores más habituales es cortarle el pelo al perro durante la muda, algo que no impedirá que siga cambiando el pelaje. De hecho, muchos veterinarios lo consideran un error porque puede producir quemaduras solares en la piel.
El proceso de muda es común y necesario en muchos animales. A pesar de ser algo incómodo no debemos dejar de abrazar y dar cariño a nuestro perrito porque pueda mancharnos. Simplemente debemos aprender a convivir con ello y hacer todo lo posible para mantener nuestro hogar limpio.
Este y muchos consejos más en https://luxuryminipets.com/