
A qué temperatura puede sentir frío tu perro
Tu perro siempre estará para ti para darte su amor incondicional, motivo por el que merece todos los cuidados del mundo por tu parte. Por eso, además de controlar su alimentación, hay que tener en cuenta otros aspectos.
El frío puede ser una razón por la que tu perrito pueda sufrir o enfermar. Hay que ser conscientes de a qué temperatura se está exponiendo demasiado al pequeño y, además, saber que el pelaje no le protege al 100%.
Sí que es cierto que algunas razas -como las nórdicas- tienen pelajes más densos. Pero lo habitual es que el pelaje no sea suficiente para protegerlos, sobre todo si tu perro es una raza de pelo corto, un cachorro o un perro de avanzada edad. Las razas pequeñas, por lo general, tienen más tendencia a sentir frío y corren más riesgo ante bajas temperaturas.
Según Juan Atilio Di Paolo, veterinario de Royal Canin, entre los 7º y los 12ºC un cachorro comienza a tener frío. Algunos perros adultos pueden comenzar a tener frío a los 8ºC y a partir de los -6ºC casi todos los perros pueden estar en riesgo de padecer hipotermia.
La mejor manera de proteger a tu perro del frío
Lo primero que debes saber es que los cambios bruscos de temperatura pueden ser perjudiciales. En caso de tener la necesidad de salir cuando está lloviendo, es recomendable el uso de alguna prenda impermeable para evitar posibles enfermedades, como puede ser un resfriado. Si llega a casa mojado, deberás secarle completamente, especialmente patas, orejas, pecho y abdomen.
Entre los cuidados cotidianos, es muy importante el aseo. Si tiene el pelaje enredado y muy abundante, tu perro no tendrá una correcta ventilación y transpiración de su piel, por lo que no estará adecuadamente protegido a las temperaturas frías.
Su alimentación debe ser idónea tanto en calidad como en cantidad para que sus defensas se mantengan fuertes frente a cualquier situación externa. Las porciones deben ser adecuadas a la edad, el tamaño y su actividad física. Para ello, puede consultar con tu veterinario cuál es la cantidad perfecta para no sobrepasarse y exponer a tu perro a problemas de sobrepeso.
Y, aunque parezca evidente, la hidratación es fundamental, debes mantener su agua limpia y fresca y estar pendiente de que esté saciado en todo momento.
Por último, su cama deberá ser caliente, cómoda y debe estar resguardada del frío independientemente de si su lugar de descanso está fuera o dentro de la casa. Para más consejos sobre el cuidado de tu perro en épocas de frío, pincha aquí.
Algunas afecciones que puede padecer tu perro
Después de toda esta explicación, podemos concluir con que gracias a estos cuidados y precauciones puedes evitar que tu perro contraiga algunas enfermedades tales como: bronquitis, pulmonía, tos de las perreras, faringitis, laringitis…
Si a pesar de haber tomado estas precauciones, tu perro enferma, no dudes en llevarle a un especialista con urgencia.