
Si te estás preguntando si poner un perro bichón maltés, no lo dudes, ¡la respuesta es sí! Es una mascota alegre, cariñosa y un perfecto compañero para toda la familia.
Origen del perro bichón maltés
Se trata de una de las razas pequeñas más antiguas, que se remonta a la época de los romanos con seguridad y, según algunos indicios, incluso más atrás. La mayoría de historiadores señalan la isla de Malta como el lugar donde se desarrolló esta raza. Al tratarse de una cultura dada al comercio marítimo, esta raza de perros pudo extenderse por distintos países.
Características del perro bichón maltés
Suele pesar entre unos 3 kg de media. Es un perro muy compacto, pues tiene la misma longitud de la cruz al suelo que de la cruz al nacimiento de la cola, y resistente. Además, a penas hay diferencia de tamaño entre machos y hembras, como ocurre con otras razas. Aunque en ocasiones presenta tonalidades grisáceas o negras, el bichón maltés destaca por su pelo blanco y reluciente, que le confiere un porte muy elegante. El pelaje del bichón maltés no tiene subcapa, por lo que su cuidado es relativamente fácil, no suelta apenas pelo y provoca menos síntomas en las personas alérgicas. Su cuidado requiere cepillados frecuentes, para evitar nudos y oxigenar su piel, y una buena alimentación. Al ser de pelo blanco, su piel rosácea puede quemarse con el sol, por lo que no hay que raparlo.
Carácter del perro bichón maltés
La característica que mejor define el comportamiento del Bichón Maltés es la alegría. Son juguetones, adorables, confían fielmente en sus dueños y buscan siempre la compañía de las personas. Es la raza perfecta para convivir con otras mascotas, adaptándose con rapidez a los nuevos visitantes ya sean otros perros o incluso gatos. . El bichón maltés siempre se muestra alegre y dispuesto a seguir el juego a los más pequeños. Como buenos perros falderos, elegirá a una persona de la casa y jamas se separará de ella. También es muy inteligente con gran capacidad para aprender habilidades y obedecer órdenes aprendidas.
No requiere mucho ejercicio, de hecho los paseos pueden concentrarse en lo que tarde en hacer sus necesidades, sin embargo sí se recomienda dedicarle cada día su momento de juego para que se ejercite y disfrute activamente de la familia.